Agenda 2030

Agenda Escolar 2030

El programa de Agenda 21 Escolar que hasta ahora conocíamos se ha convertido en la Agenda Escolar 2030. Esta nueva Agenda se basa en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible acordados por la Organización de las Naciones Unidas. Estos objetivos fueron aprobados el 25 de septiembre de 2015 por los 193 países que componen la ONU, principalmente para erradicar la pobreza a nivel mundial, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todas las personas.

A partir de ahora el trabajo que realicemos se basara en estos objetivos. Al igual que el año pasado, durante este curso también nos centraremos en el decimotercer objetivo: ACCIÓN POR EL CLIMA.

  1. Erradicar todas las formas de pobreza en todo el mundo.

  2. Acabar con el hambre, mejorar la seguridad alimentaria y la alimentación e impulsar una agricultura sostenible.

  3. Garantizar un estilo de vida saludable para todos y todas las edades y promover el bienestar.

  4. Garantizar una educación de calidad, inclusiva y equitativa para todos y favorecer oportunidades de aprendizaje permanente.

  5. Alcanzar la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas.

  6. Garantizar la disponibilidad y gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos.

  7. Garantizar una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos.

  8. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible para todos, el empleo vete y productivo y el trabajo digno.

  9. Construir infraestructuras resilientes, impulsar la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación.

  10. Reducir las desigualdades en cada país y entre ellos.

  11. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.

  12. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.

  13. Adoptar medidas urgentes para luchar contra el cambio climático y sus consecuencias (teniendo en cuenta que la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático es el principal foro intergubernamental e internacional de respuesta mundial al cambio climático).

  14. Mantenimiento y uso sostenible de los océanos, mares y recursos marinos para el desarrollo sostenible.

  15. Proteger, restaurar y promover el uso sostenible de la vida terrestre, gestionar los bosques de forma sostenible, luchar contra la desertificación, invertir en la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad.

  16. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar a todos el acceso a la justicia y crear instituciones eficaces e inclusivas a todos los niveles.

  17. Reforzar los recursos de implementación y revitalizar el Pacto Mundial para el Desarrollo Sostenible.