El viernes nos despedimos del curso 2023/2024. Como siempre, hicimos diferentes actividades pasándolo bien todos juntos, para poner el broche final a esta bonita etapa.
Por último, nos despedimos de los alumnos de 4º de la ESO, que se les han acabado sus años en este centro y que pasarán al bachillerato. ¡Os echaremos de menos!
Gracias a todos por lo de este año, ha sido un placer estar con vosotros. ¡Cuidaos y disfrutad del verano!
¡Hasta el año que viene!
El viernes estuvo con nosotros Peter Roberts de "Teatromimo" a darnos una actuación del "Proyecto Mimarte". Este proyecto pretende crear conciencia y prevenir el abuso de alcohol entre los jóvenes a través de representaciones dinámicas y versátiles. Los alumnos y profesores del centro pudimos disfrutar de esta gran actuación el último día del curso.
¡Muchas gracias, Peter!
Hemos realizado una sesión internivelar sobre la diversidad lingüística con los estudiantes de primero y tercero de secundaria.
Los estudiantes de tercero explicaron los prejuicios lingüísticos, destacando cómo los estereotipos afectan a las lenguas y proponiendo formas de promover el respeto y la aceptación.
Por su parte, el alumnado de primero participó en un debate sobre la importancia de la diversidad lingüística, aportando su punto de vista acerca de la preservación cultural y la tolerancia.
Hoy hemos recibido la visita de Enkaterri Euskalduntzea. En la charla, nos han hablado acerca de cómo se euskaldunizó la comarca y del trabajo que generaciones pasadas realizaron a favor del euskera. Además, hemos podido reflexionar acerca del uso del euskera que hacemos en nuestro día a día.
Karrantzan euskaraz!
¡Zorionak a las ganadoras del concurso del Día del Libro! Tindra y Andrea de 4º. ¡Se van a casa con un nuevo libro!
¡Muchas gracias por participar!
Con motivo del Día Internacional del Libro, hemos puesto en marcha un concurso. El alumnado tendrá que adivinar de quién es cada una de las estanterías.
¿Quién será capaz de adivinar qué leen los profesores y profesoras?
Para empezar el último día de esta maravillosa semana, hemos empezado haciendo la final del torneo de Volleyball. Seguido a ello, hemos podido participar en el taller de quesos, aprendiendo muchas cosas nuevas.
Luego, le hemos dado comienzo a la Korrika Txikia que ha pasado por Concha y Ambasaguas, donde todos han estado viéndonos pasar con mucha ilusión. Ha sido una actividad muy emotiva en la que hemos participado todos juntos trasmitiendo un mensaje precioso.
Para finalizar, hemos visto el cortometraje que se ha ido grabando a lo largo de esta semana, del que ha salido un resultado impresionante. A modo de despedida, hemos repartido los premios de las actividades que se han hecho en la Semana Cultural.
Muchas gracias a todos/as, ¡todo esto no sería posible sin vosotros/as!
Hoy le dimos comienzo al día con un concurso de lemas para el instituto, junto a la continuación de la grabación del cortometraje. Más tarde, seguimos con la charla de educación sexual junto a la de agroecología.
Por último, hemos estado pintando la pancarta de la Korrika y el mural de la entrada del centro.
De nuevo hemos comenzado el día grabando el cortometraje, mientras otros alumnos pintaban los petos para la Korrika. Después de eso, hemos recibido la explicación de un juego que hemos inventado en el centro, el cual hemos estado jugando durante todo el día de hoy.
Luego, hemos podido ver la película Arnasa de Raúl Barreras, mientras que otros, con ayuda de los padres y madres que han venido a ayudar al centro, preparaban una paella para la Bertso Bazkaria.
Para terminar el día, hemos comido todos juntos, mientras escuchábamos unos maravillosos versos.
El día lo hemos empezado grabando el cortometraje, mientras se pintaban los petos de la Korrika. Seguidamente, hemos recibido una charla de educación sexual, junto al taller Nahi dudalako. Y aparte de eso, hemos estado creando un juego.
Después de eso, hemos visto un documental de Palestina y hemos recibido una interesante y profunda charla acerca de ello. Otros alumnos, han estado aprendiendo de la plantación de especies autóctonas.
Para finalizar el día de hoy, hemos ido a Ahedo, a participar todos juntos en una competición de fotografías.
Hoy le hemos dado comienzo a la grabación de un cortometraje. También hemos podido aprender de nuestros idiomas y de química en el laboratorio.
Para acompañar estas actividades, hemos hecho un taller de talo para poder disfrutarlo entre todos.
El día lo hemos finalizado haciendo "herri kirolak", en los que todos hemos participado con mucho ánimo.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la ciencia, pusimos en marcha un concurso interdisciplinar en el centro. En las asignaturas de ciencia, elaboraron información sobre la científica, en plástica, realizaron el diseño de la postal y, en euskera, redactaron la carta. En breve los ganadores recibirán el premio.
¡Gracias a todos los que habéis participado!
En Carranza, los carnavales se viven con gran entusiasmo, especialmente en el instituto, donde estudiantes y profesores participan activamente disfrazándose. Esta tradición fomenta la creatividad y la unión, llenando de color y alegría las aulas de este centro en un día tan especial.
Guardar recuerdos de estos días tan especiales nunca está de más, y por eso hemos sacado algunas fotos y videos a lo largo del día.
Disfrutad y compartid con las personas a las que queréis estos preciosos días. ¡Hasta el año que viene!
Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña Científica, en el centro desarrollaremos una actividad interdisciplinar. Tendremos que elegir a una mujer científica de nuestro entorno y escribirle una carta.
Las mejores tendrán premio, ¡manos a la obra!
Disfrutad de estas navidades y de este tiempo de compartir. Nuestros mejores deseos para el año 2024 donde seguiremos tratando de ofrecer lo mejor de nosotros.
¡Felicidades y próspero año nuevo!
Miembros de BIDELAGUNA en la fiesta de despedida del año. ¡Volveremos en 2024! 💪
La Navidad está cada vez más cerca, y como todos los años, la celebraremos en nuestro instituto. Se realizarán diferentes actividades el día 22 de diciembre, el último día de clases de este año.
Aquí tenéis la programación de las actividades que se han organizado para este día tan especial.
¡DISFRUTAD!
El alumnado de primero ha creado juegos de mesa con la temática de las emociones en la asignatura de Lengua Castellana y Literatura. Para cerrar la primera evaluación, hemos estado jugando con sus propias creaciones.
¿Quién ganará?
En Carranza también coincidimos con el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una fecha que tiene mucha fuerza en nuestro compromiso colectivo por una sociedad más justa y segura.
Este día, que se celebra el 25 de noviembre, nos permite reflexionar, sensibilizar y actuar ante uno de los problemas más graves y desafiantes de nuestro tiempo: la violencia de género.
¡NI EN CARRANZA NI EN NINGUNA PARTE!