Ayer fue el último día de nuestro curso. Compartimos es tiempo jugando y formando comunidad todos juntos. También celebramos el final del ciclo de 4º de la ESO. Ha sido su último año con nosotros.
Han sido un equipo extraordinario y les echaremos de menos.
Son los últimos días del curso. Los alumnos de DBH4 abandonarán en breve el instituto e iniciarán una nueva etapa en otro lugar. Les echaremos de menos.
En la semana cultural, hicimos un LIPDUB. Mientras mostramos nuestro centro, nos divertimos demostrando nuestra espontaneidad, autenticidad y participación. Esperamos que os guste.
Hoy hemos estudiado poliedros regulares en clase de matemáticas con alumnos de 2º de ESO.
Este año nos apuntamos al concurso de cristalización de la Escuela del País Vasco organizado por el Grupo de Cristalografía del Departamento de Mineralogía y Petrología de la Universidad del País Vasco (IMACRIS/MAKRISI) y con el vídeo presentado hemos conseguido llegar a la final.
El objetivo principal de esta actividad es poner en contacto a los alumnos con la actividad científica aprovechando la belleza y el atractivo de los cristales. Se fomenta el desarrollo del interés del alumnado por realizar, comprender y mejorar un experimento científico, como el cultivo de los cristales obtenidos en los experimentos.
La final se celebrará en la Facultad de Ciencias de la Universidad del País Vasco, donde tenemos que presentar un póster y una maqueta con los cristales obtenidos.
El día 18 de mayo a las 17:00 de la tarde hemos tenido la oportunidad de recibir una charla de la mano del ertzaina Pablo Egurrola referente a "peligros en internet redes sociales, bullying, ciberbullying y poco de comportamientos cívicos y drogas".
Hoy finalizamos nuestra primera Semana Cultural con una conferencia de Esti Markez, nuestra exhibición teatral, la visita de "Gure Zirkoa", la entrega de premios y un final de fiesta.
En cinco días hemos disfrutado de nuestra cultura, hemos vivido de otra manera y, sobre todo, hemos compartido experiencias. Gracias a todos los que nos han ayudado a conseguirlo.
Hoy la jornada ha sido más corta, pero también más intensa. Hemos participado en una sesión de serigrafía (imprimiendo el nuevo logo del instituto), hemos realizado un taller de robótica y una visita al molino "El Píngano".
PÍNGANO
ROBÓTICA
SERIGRAFÍA
Hoy hemos seguido pintando el mural, preparando unas pequeñas obras de teatro, escribiendo microcuentos... También hemos hecho estampaciones botánicas en algunas bolsas.
Hoy hemos participado en un taller de microcuentos para profundizar en esta narración breve. También hemos creado una LipDub entre todos. Hemos profundizado en nuestras raíces culturales con los cuernos (instrumentos musicales de viento) y la txalaparta. Después hemos hablado con Xabi Hoo y hemos participado en un túnel de bateo de baseball.
CUERNOS Y TXALAPARTA
XABI HOO
TÚNEL DE BATEO
Hoy hemos hecho talo, una clase de fotografía, un taller de teatro, un taller de chapa, hemos empezado el mural y nos hemos acercado al cine de los 80. Ha sido un día muy variado y el inicio de la semana cultural ha sido muy bueno.
El eje de hoy ha sido la gastronomía, el arte urbano, el teatro y la fotografía.
Mañana tendremos nuevos retos y nos acercaremos a otros aspectos de la cultura y a diferentes métodos de expresión.
FOTOGRAFÍA
TALLER DE TALO
MURAL
En Karrantza, la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se vive con un espíritu de comunidad y compromiso hacia la igualdad de género.
Hoy, dentro del programa "Idazleak ikastetxeetan", nos visita la escritora Jasone Osoro. Hemos podido hablar con él sobre sus libros, sobre "Jara" y sobre la construcción de personajes. Gracias, Jasone.
Hoy han vuelto a compartir el programa "Miaketak" «Samurrak Aniztasuna».
La promoción de la diversidad sexual y cultural es un pilar básico para mejorar la convivencia entre diferentes. Para concienciar sobre la diversidad como valor y dar herramientas a los jóvenes, el Samurra Aniztasuna, en colaboración con diferentes instituciones, realizó talleres educativos en Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y asociaciones de jóvenes racializados de Euskadi.
¡Muchas gracias por compartirlo!
Los carnavales son la fiesta pagana que más gente reúne en todo el mundo. Nació hace miles de años: hay evidencias de esa celebración en la localidad de Sumre, hace 5.000 años.
¿Y quiénes somos nosotros para romper los hábitos de hace más de 5.000 años?
El pasado viernes, 4 de febrero, recorrimos las calles junto a cantos con cantos y palos en honor a Santa Águeda, tocábamos rítmicamente el suelo.
Recordando esta tradición, intentamos transmitir de una generación a otra valores compartidos, historias y objetivos. Ellos motivan a nuestra sociedad a crear y compartir una identidad colectiva que sirva para dar forma a las identidades individuales.
Hoy, desde la mancomunidad, nos ha venido Ane para hablar sobre la prevención. En DBH1, DBH2 y DBH3 los temas han sido diferentes en cada curso: bebidas energéticas, tabaquismo, bapeo, apuestas, cannabis, drogas y sexo...
La charla con Ane ha sido muy positiva y los alumnos han podido expresar sus dudas e inquietudes.
Gracias, Ane.
Hoy, 2 de diciembre, finaliza el ejercicio que Euskaraldia propone para 15 días. A partir de hoy, pues, será hora de empezar a mirar a lo que ha dado y dejado Euskaraldia. Para ello nos centraremos en recopilar vivencias de belarriprest y ahobizi.
Estas vivencias se recogerán tanto a través de las redes como a través del espacio euskaraldia.eus.
¡Anímate y cuéntanos tu vivencia!
Tiempo de emprender con palabras
¡Ya viene el Euskaraldia!
Del 18 de noviembre al 2 de diciembre de 2022 afrontamos el ejercicio con ilusión, responsabilidad, ganas y emoción. Volvemos a llenar las calles para que hablar en euskera sea más fácil que nunca. Belarriprest y ahobizi trabajaremos juntos para que tengamos nuevas oportunidades, barrio por barrio, pueblo por pueblo y arigun por arigune. Es hora de actuar con palabras.
A partir del 28 de septiembre, todos los belarriprest y ahobizi podéis apuntaros para participar en Euskaraldia! ¡Entra en el enlace y únete al ejercicio!
Euskaraldia
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (2022/11/25)
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Como cada año, el 25 de noviembre, las calles del País Vasco y del mundo se llenarán contra la violencia hacia las mujeres. También las de Carranza. Todos los cursos de secundaria acudimos a la plaza para revindicar estos derechos.
The students and some members of the school teaching staff enjoyed an illustrative, entertaining session led by Mark about British culture that took place last Tuesday, 15 November.
The students were very proactive and really enjoyed the experience.
Thank you, Mark, for bringing us closer to the British culture.
En la jornada del martes por la tarde, 15 de noviembre, alumnos y algunos profesores del centro disfrutaron de una sesión aclaratoria y divertida sobre la cultura británica, a cargo de Mark.
Los alumnos fueron muy participativos y disfrutaron mucho de la experiencia.
Gracias, por acercar a Mark a la cultura británica.
Hoy en día hay alimentos suficientes para abastecer a toda la población. El problema es trasladarlo a las personas en situación de necesidad y ese es el compromiso de todos los Bancos de Alimentos. La sociedad conoce los problemas generados por el hambre, pero ignora el continuo y creciente despilfarro de alimentos y los problemas sanitarios y económicos que conlleva su eliminación.
Ayer nos reunimos con responsables del Banco de Alimentos de Bizkaia, que nos explicaron cómo trabajan y las posibilidades de colaborar con ellos.
El 8 de noviembre celebraríamos el DÍA SOLIDARIO DE LA ZIBA 2022, con el que hemos querido reivindicar, por un lado, la necesidad de una vida plena de juego tradicional y, por otro, la necesidad de ser solidarios bajo el lema "Todos vivimos en el mismo trompo, hagámoslo girar".
Hemos tenido un invitado de honor para llevarlo a cabo, MARCO PALMA, jugador profesional de la ziba, presidente de la asociación mundial del trompo, que ha recorrido más de 13 países y dedicado de forma profesional más de doce años a la peonza.